REPORTAJE
Los hosteleros cifran en más de 1.400 los despidos desde la puesta en marcha de la Ley Antitabaco y advierten de consecuencias “catastróficas” si se prohíbe fumar en la calle.
Raquel Rodríguez. Mikrópolis.
Cuando los empresarios de la hostelería aún intentan capear como pueden el temporal de la crisis económica y adaptarse a la reciente Ley Antitabaco que prohíbe fumar en espacio públicos cerrados, llega la propuesta de dejar las calles de nuestras ciudades, sin humo.“Otro mazazo más para nuestra industria, sin las terrazas, las pérdidas se multiplicaran y comenzara una cascada de despidos”. Esas son las oscuras predicciones que se hacen desde las asociaciones de hosteleros, quienes ya cifran en un descenso del 23% la facturación y en 1.400 personas que han perdido su puesto de trabajo tras la prohibición del tabaco en bares y restaurantes.
De esta manera, los empresarios ven como, una vez más, se vuelve a poner en peligro a sus comercios, porque la sociedad, a través de sus dirigentes, ha decidido que no tienen derecho a decidir libremente como gestionar su negocio. Así, esta norma no sólo se plantea como un ataque decidido a la libertad individual (prohíbe que empresarios y clientes decidan si quieren o no acudir a establecimientos donde se permite fumar), sino que también es una nueva norma que se une, en la difícil coyuntura económica en la que nos encontramos, a las demás sobre la actividad económica en España y que han incidido decisivamente en la pérdida de competitividad.
Las terrazas que inundan las calles en pleno invierno han sido el bote salvavidas al que se han agarrado los hosteleros, que ven como sus inversiones en permisos a las Administraciones locales y en negociaciones con los vecinos vuelven a caer en saco roto. “Es hora de que dejen de marearnos, nos obligan a hacer obras para adaptar espacios separados para fumadores y no fumadores, después prohíben fumar. Y ahora que buscamos la solución de las terrazas, nos vuelven a decir que no. Así no se puede hacer negocio, así no se consigue salir del bache”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario